jueves, 19 de julio de 2012

EL PROBLEMA DEL FREE-RIDER


Un free-rider o parásito disfruta de los beneficios de un bien o servicio sin pagar por él. Como todos pueden usar un bien público y a nadie se le puede impedir que disfrute de sus beneficios; es decir, todos tienen un incentivo para utilizarlos sin pagar el problema del free-rider es que el mercado proporcionaría una cantidad pequeña e ineficiente de un bien público. El beneficio marginal social del bien público excedía su costo marginal social y surgiría una pérdida irrecuperable.
PARKIN, Michel y LORÍA, Eduardo. Microeconomía,9°Edición, México: Pearson, 2010, pp.  395

PATENTE, DERECHO DE AUTOR


Una patente o derecho de autor es un derecho exclusivo, sancionado por el gobierno, que se otorga al inventor de un bien, servicio o proceso de producción para generar, usar y vender el invento durante un número determinado de años.
PARKIN, Michel y LORÍA, Eduardo. Microeconomía,9°Edición, México: Pearson, 2010, pp.  385

CUPONES


Un tipo de ayuda que el gobierno proporcione las familias es el cupón, el cual pueden cambiar por bienes o servicios específicos. Los vales de comida son un ejemplo.
PARKIN, Michel y LORÍA, Eduardo. Microeconomía,9°Edición, México: Pearson, 2010, pp.  384

PROVISIÓN PÚBLICA


El bien o servicio que produce una autoridad pública, la cual recibe sus ingresos por parte del gobierno, se conoce como provisión pública. Ejemplos de provisión pública son los servicios educativos prestados por las universidades, los colegios y las escuelas públicas.
PARKIN, Michel y LORÍA, Eduardo. Microeconomía,9°Edición, México: Pearson, 2010, pp.  383

TEOREMA DE COOSE


Propone que cuando existen derechos de propiedad, sólo un pequeño número de partes están involucradas y los costos de las transacciones son bajos, las transacciones privadas son eficientes. En este caso no hay externalidades, ya que las partes que participan en las transacciones toman en cuenta todos los costos y beneficios. Lo que es más, no importa quien posea los derechos de propiedad.
PARKIN, Michel y LORÍA, Eduardo. Microeconomía,9°Edición, México: Pearson, 2010, pp.  379

DERECHOS DE PROPIEDAD


Son títulos legales que amparan la propiedad, el uso y la eliminación de los factores de producción y los bienes y servicios, los cuales se hacen valer a través de los tribunales.
PARKIN, Michel y LORÍA, Eduardo. Microeconomía,9°Edición, México: Pearson, 2010, pp.  378

FIJACIÓN PREDATORIA DE PRECIOS


El establecer un precio bajo para sacar del negocio los competidores con intención de establecer un precio monopolio una vez que la competencia se ha ido, es en lo que consiste la fijación predatoria de precios.
PARKIN, Michel y LORÍA, Eduardo. Microeconomía,9°Edición, México: Pearson, 2010, pp.  360